Hoy hemos leído una historia muy chula sobre el Maestro Mateo. Me he dado cuenta de que, a pesar de tenerla muy cerca, muchos de vosotros no habéis estado en la maravillosa
Catedral de Santiago. Tampoco habéis podido, entonces, admirar el
Pórtico de la Gloria, ni el famosísimo
Santo de los Croques. Aquí os dejo algunas fotos, pero a vosotros os pido que aportéis información buscada en internet sobre este tema. ¡Qué no se diga de estos internautas! Seguro que encontráis un montón de historias-leyendas estupendas entorno a esta obra.


Ojalá pudiera leer es libro con vosotros,arriba 4ºA!!!
ResponderEliminarGracias Bruno!!Oye, que esa lectura aparece en el libro de Lingua Galega, unidade 13. A lo mejor ya la leíste y no te acuerdas!!!
ResponderEliminarExiste la creencia de que la figua que se conoce como el Santo dos Croques, corresponde al Maestro Mateo, que como autor del Pórtico de la Gloria, se creyó con derecho a estar presente en la obra. Cosa, que al parecer no le gustó al obispo de Santiago, y ante su reprimentada optó por ponerse de espaldas a su obra en actitud orante de arrepentimiento. A este santo se le atribuyen la transmisión de tres poderes: sabiduría, inteligencia y talento, de ahí viene que la gente golpeara tres veces la cabeza contra su figura buscando su transmisión. Esta leyenda se le atribuye a los estudiantes en busca de inspiración divina para superar sus exámenes. Actualmente esta práctica está prohibida por el desgaste que ha sufrido la figura.
ResponderEliminar¡MUY BIEN NATALIA!!!!Es justo lo que me apetecía leer.¡¡¡Una explicación/leyenda perfecta!!!
ResponderEliminarGracias Montse!!!!
ResponderEliminar:D
ResponderEliminarPERDÓN ME OLVIDE EL NOMBRE.
ResponderEliminarRAQUEL ALONSO