Seguidores

domingo, 3 de octubre de 2010

POESÍA

Para este lunes teníais que aprender la poesía "El manzano". Veremos qué tal va....¿Qué os parece si le echáis un ojo a estas poesías? A ver qué os parecen. Podéis añadir algunas vosotros que conozcáis y que os gustaría que vuestros compañeros y compañeras leyesen.

PIENSO MESA Y DIGO SILLA

Pienso mesa y digo silla,
Compro pan y me lo dejo,
Lo que aprendo se me olvida,
Lo que pasa es que te quiero.

La trilla lo dice todo;
Y el mendigo en el alero,
El pez vuela por la sala
El toro sopla en el ruedo.

Entre Santander y Asturias
Pasa un río, pasa un ciervo,
Pasa un rebaño de santas,
Pasa un peso.

Entre mi sangre y el llanto
Hay un puente muy pequeño,
Y por él no pasa nada,
Lo que pasa es que te quiero.

Gloria Fuertes

LA POETA

La poeta se casó con el poeto
Y en vez de tener un niño
Tuvieron un soneto.

Gloria Fuertes


El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.

Han perdido sin querer
su anillo de desposados.

¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!

Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.

El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.

¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!

¡Ay cómo lloran y lloran,
¡ay!, ¡ ay!, cómo están llorando!.
Federico García Lorca

9 comentarios:

  1. Las tierras, las tierras, las tierras de España,
    las grandes, las solas, desiertas llanuras.
    Galopa, caballo cuatralbo,
    jinete del pueblo,
    al sol y a la luna.

    ¡A galopar,
    a galopar,
    hasta enterrarlos en el mar!

    A corazón suenan, resuenan, resuenan
    las tierras de España, en las herraduras.
    Galopa, jinete del pueblo,
    caballo cuatralbo,
    caballo de espuma.

    ¡A galopar,
    a galopar,
    hasta enterrarlos en el mar!

    Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
    que es nadie la muerte si va en tu montura.
    Galopa, caballo cuatralbo,
    jinete del pueblo,
    que la tierra es tuya.

    ¡A galopar,
    a galopar,
    hasta enterrarlos en el mar!

    ResponderEliminar
  2. Hola profe,muy chula la poesía.Hablando de poesías,hay va mi poesía:
    La mamá de mi mamá
    es mi abuelita querida,
    la viejita consentida,
    que sus caricias me da.

    El papá de mi papá
    es mi abuelito querido
    el viejecito consentido
    que sus consejos me da.

    Dos papás y dos mamás
    de mis padres tengo en casa:
    uno me besa y me abraza
    otro enseñanzas me da!

    ResponderEliminar
  3. DANIEL QUIERE SER BOMBERO

    Yo de mayor quiero ser bombero,
    apagar fuegos, llevar sombrero
    y con mi camión colorado
    tocar la campana de uno a otro lado;
    bajar por la barandilla,
    subir por la escalera
    y llevar debajo del brazo la manguera.
    Yo de mayor quiero ser bombero
    apagar fuegos y llevar sombrero;
    usar guantes rojos botas altas
    contra las llamas¡hasta con mantas!
    No me asustan las alturas,
    me gusta salvar a la gente y
    decir sonriente y con esmero
    que yo de mayor quiero ser bombero.

    De Alicia Herreros.

    Daniel Fernández Costas.

    Espero que os guste.

    ResponderEliminar
  4. Me gustaron las poesias,la que mas me gustaron la de Daniel y la de Alex.Tanbién me gustaron mucho las de Montse.Aquí va otra que también es de Federico García Lorca,

    Amanecía
    en el naranjel.
    Abejitas de oro
    buscaban la miel.
    ¿Donde estará
    la miel?

    Está en la flor azúl,
    Isabel.
    En la flor,
    del romero aquel.

    (Sillita de oro
    para el moro.
    Silla de oropel
    para su mujer.)

    Amanecía
    en el naranjel.

    ResponderEliminar
  5. A mi me gustan todas <=) Fernando Brito Lovera

    ResponderEliminar
  6. Mi madre es joven mi abuela es vieja
    y yo soy un niño y no me gustan
    las lentejas.

    David Duran

    ResponderEliminar