Ayer resultó ser una experiencia divertidísima la de la risoterapia, ¿verdad? Yo creo que hasta salí con menos dolores en mi cuerpo, y por supuesto, con una sonrisa en la cara.
Agregad aquí todo lo que recopileis sobre esa maravillosa terapia que es la risa, seguro que encontrais algo que os sorprenda!
LA RISOTERAPIA :Es una terapia basada en la risa y para hacer reír a los demás podemos hacer una carrera a cámara lenta tropezandonos,hablando por teléfono...pero el que gana es el último.
ResponderEliminarOrigen y evolución de la Risoterapia
Diferentes corrientes filosóficas conocen desde hace siglos la importancia de la risa y el sentido del humor y lo promueven de manera práctica.
Hace más de 4000 años en el antiguo imperio chino, había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se encuentran templos sagrados donde se puede practicar la risa.
En culturas ancestrales de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o "payaso sagrado", un hechicero vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los guerreros enfermos.
DAVID GARCÍA RODRÍGUEZ.
Interesante....
ResponderEliminarQue es la Risoterapia?
ResponderEliminarLa Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, utilizando la risa como camino.
Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños.
Daniel Fernandez Costas.
Un fuerte abrazo. Y un buen finde.
La Risoterapia es:
ResponderEliminarEs una terapia para aliviar el dolor y las procupaciones a base de reirse.
Sirve para cualquier edad ya sea niño,adulto
o anciano.
Cuando estas practicando la Risoterapia
te sientes bien y te olvidas de todos los
problemas que tengas dolores fisicos como
dolores sicologicos.
La risa es la mejor manera para sentirse bien.
PAULA DELGADO DOMATO
¿Para qué sirve la Risoterapia?
ResponderEliminarSe ha comprobado científicamente que la risa, la carcajada, nos rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, alivia el dolor, el insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, nos aporta aceptación, comprensión, alegría, creatividad, relajación, abre nuestros sentidos y ayuda a transformar nuestras pautas mentales. Nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrir nuevos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total. Mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables de la sensación de bienestar.
Un hombre llamado Osho, dijo:
"La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa"
Andrés Barcia Alonso
Quizás deberíamos practicar más eso de la risoterapia, ¿no creéis?
ResponderEliminarA risoterapia é unha técnica psicoterapéutica que pretende producir beneficios mentais e emocionais por medio da risa.Non pode ser considerada unha terapia xa que non cura enfermidades en por si,pero algúns casos reforza positivamente o efecto dos tratamientos médicos aplicados para a curación.Xeralmente,as sesións de risoterapia lévanse a cabo en grupos aproveitando o contaxio entre perxoas:o efecto grupal estimula aos que teñen dificultades para rir.
ResponderEliminarA risoterapia comparte principios coas técnicas de vida sa,segundo a cal é importante rirse dun mesmo,do seu entorno e das súas posivilidades.Arisa axuda a ter unha mellor calidade de vida,sendo recomendable rirse durante un minuto tres veces ao día,moito mellor con amigos. NEREA GLEZ JUSTO.
¿Qué es la Risoterapia?
ResponderEliminarLa Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino.
Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños.
¿En qué se basa la Risoterapia?
Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales.
Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.
¿En qué nos puede ayudar la Risoterapia?
Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia, como proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños.
Después de una sesión de dos horas, es inevitable sentirse pleno, amoroso, tierno, alegre, vital, energético y un sinfín de sentimientos positivos. Parece mentira cómo un método tan sencillo como es la risa puede aportarnos tanto: la risa es Magia, es Alquimia, es la mejor medicina.
"La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa". OSHO.
Origen y evolución de la Risoterapia
Diferentes corrientes filosóficas conocen desde hace siglos la importancia de la risa y el sentido del humor y lo promueven de manera práctica.
Hace más de 4000 años en el antiguo imperio chino, había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se encuentran templos sagrados donde se puede practicar la risa.
En culturas ancestrales de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o "payaso sagrado", un hechicero vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los guerreros enfermos.
Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En los últimos 30 años se ha avanzado mucho en la aplicación de la risa como terapia.
En los años 70, un doctor californiano aplicó la alegría y el buen humor como apoyo en la recuperación y tratamiento de enfermedades, obteniendo beneficiosos resultados. A partir de entonces se comenzó a utilizar la técnica de la terapia de la risa en hospitales de EEUU, Suiza, Alemania y Francia.David Duran.
¿Qué es la Risoterapia?
ResponderEliminarLa Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino.
Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños.
¿En qué se basa la Risoterapia?
Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales.
Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.David Duran
¡¡¡Muy bien, chicos y chicas!!!!Yo creo que ya tenemos un poco más claro en qué consiste la risoterapia, ¿no?
ResponderEliminarNerea, una cosita, el trabajo es de Lengua, ¡no de lingua galega!No te preocupes, está muy bien de todos modos (aunque con alguna falta de ortografía que otra...).
Un saludo a todos y todas.
Ya lo sabia pero no me acordaba si era en gallego o en castellano.Entoces lo hice en gallego.NEREA GLEZ JUSTO.
ResponderEliminar